EL EURO, DIEZ AÑOS DESPUES

El Comercio
EL EURO, DIEZ AÑOS DESPUES

Es lo más fácil encontrar en la moneda única la explicación de los serios reveses que han sufrido las economías de la eurozona, donde ni una política monetaria común ni las supuestas exigencias aplicadas para su implantación lograron superar las asimetrías y ocultaron la verdad profunda. Se buscó una moneda fuerte para competir con el dólar norteamericano y el poderoso yen japonés, sin que entonces se vislumbre el rápido ascenso de la China. A 10 años de la adopción del euro, muchos creen que en su naufragio se podría hallar soluciones, pero ni el euro es el causante de la crisis ni su desaparición curará el mal. Ocurre tal y como ha sucedido en el Ecuador con la pobreza. La dolarización no la causó, solo la mostró durante unos años en su rostro más crudo, pero la desaparición del dólar no curaría el mal de fondo. Salir del euro no será solución, aunque muchos le carguen a su vigencia toda la culpa.


COMENTARIOS EDITORIALES
MONEDAS
EUROPEA
COMENTARIOS EDITORIALES - MONEDAS
19
2int


XE