EL BCE HA PERDIDO AUTONOMIA Y PRESENTA DETERIORO PATRIMONIAL

EL BCE HA PERDIDO AUTONOMIA Y PRESENTA DETERIORO PATRIMONIAL

Un balance sobre las políticas y cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) desde que la llamada revolución ciudadana está en el poder, revela un deterioro del nivel patrimonial, pérdida de autonomía y deficiencias en el manejo de personal. Desde antes de que se posesionara en el cargo, en enero del 2007, el presidente Rafael Correa ya había cuestionado la existencia del BCE, con el argumento de que, bajo las actuales condiciones económicas, no era necesaria una institución de este tipo, en donde se podía ver a funcionarios con altos sueldos sin justificación alguna. Ya durante su administración, el Central fue perdiendo peso. En estos cinco años de Gobierno, cuatro presidentes han pasado por el Central: Robert Andrade, Carlos Vallejo, Diego Borja y el recientemente designado, Pedro Delgado. La política de recursos humanos y salarios (especialmente en la última administración de Diego Borja) dejó dudas a sus propios trabajadores, debido a que se manejan criterios contradictorios. A pesar de los despidos ocurridos durante estos años, el número de empleados se ha incrementado.


BANCOS CENTRALES
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
ECUADOR
BANCOS CENTRALES
BCE
11
1nac


EC