ESTABILIDAD

Gallardo, Jorge
ESTABILIDAD

Hace aproximadamente 15 años atrás, el Brasil decidió enfrentar a uno de los males que lo venía aquejando por años, y que no le permitía desarrollar su potencial. Se trataba de la hiperinflación. Se había experimentado con varios planes que a su vez se los bautizaba con diferentes nombres, y con nuevas monedas. El cruzeiro dio paso al cruzado, y luego el cruzeiro nuevamente hasta que llegó el plan real, que ancló las expectativas inflacionarios a un programa económico que tenía como ancla nominal al tipo de cambio. La nueva moneda debutó con una paridad fija de un dólar por un real. A diferencia de la convertibilidad argentina, la estabilidad del real dependía de la aplicación de una férrea política fiscal para generar credibilidad. La hiperinflación desapareció, la estabilidad no conocida por los brasileños llegó de repente, y el poder adquisitivo se recuperó, y con ello el consumo y la inversión. La experiencia del Brasil es algo que debe de tomarse en consideración para lograr la estabilidad y el desarrollo.


POLITICA MONETARIA
COMENTARIOS EDITORIALES
BRASIL
POLITICA MONETARIA - BRASIL
11
2int


BR