EL ECUADOR BUSCA VENDER MAS CON LA APERTURA DEL MERCOSUR

EL ECUADOR BUSCA VENDER MAS CON LA APERTURA DEL MERCOSUR

Ecuador asienta su mirada en Argentina. Con el acuerdo suscrito entre la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), desde el pasado 1 de abril, 945 productos ecuatorianos no cancelan aranceles al ingresar a ese territorio. El impuesto que debía desembolsar el importador al recibir la mercadería que compraba, empañaba las relaciones comerciales entre ambos bloques, comentaron los involucrados. Pero, un nuevo cuadro se avizora con la exoneración de este rubro. El aliciente ha comenzado a mover a los dos grupos económicos. El primer acercamiento oficial que se realiza entre países miembros de la CAN y el Mercosur -luego de la vigencia del convenio- tuvo su arranque el mes pasado. Representantes de quince compañías ecuatorianas viajaron a Buenos Aires para participar en la Misión Comercial Argentina 2005, organizada por la Corporación para la Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), con el respaldo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Cámara de Importadores de la República de Argentina. La delegación mantuvo más de 150 citas en total. Los resultados de las conversaciones aún no pueden determinarse porque, según explica el gerente de Promoción de Exportaciones de la CORPEI, Julio Moscoso, estos encuentros "sirven para que los empresarios establezcan contactos y continúen los diálogos luego de la misión".


CONVENIOS COMERCIALES
EXPORTACIONES
ARANCELES
COMERCIO EXTERIOR
MERCOSUR
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
ECUADOR
ARGENTINA
EXPORTACIONES
CAN
MERCOSUR
09
1nac


EC
AR