APERTURA DE CAPITALES DEBE SER GRADUAL

Samaniego, José
APERTURA DE CAPITALES DEBE SER GRADUAL

Si los impactos de la globalización en la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como en la aceleración del crecimiento económico son polémicas, el efecto de la mayor integración económica en el mercado de capitales y en la solidez de los sistemas financieros de los países es aún mayor. Los países deben preservar la estabilidad macroeconómica y fomentar reformas estructurales, por- que solo así pueden generar mecanismos de ahorro que incrementen su stock de capital financiero (vía fondos de pensiones, fondos de estabilización macroeconómica, etc.) para de esa manera eliminar gradualmente las restricciones al movimiento del capital internacional. En este sentido, el rol del FMI de cambiar radicalmente, hacia una condicionalidad mucho más localizada con énfasis en las políticas macroeconómicas que aseguren el equilibrio y aquellas reformas estructurales que permitan enfrentar exitosamente la globalización.


FMI
GLOBALIZACION
COMENTARIOS EDITORIALES
LIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS
ECUADOR
LIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS
FMI
11
1nac


EC