CRISIS ARGENTINA : CONTAGIO

Corbo, Vittorio
CRISIS ARGENTINA : CONTAGIO

La agudización de la crisis argentina ha creado fuertes tensiones en los mercados financieros internacionales. El país más afectado es su principal socio comercial, Brasil, pero sus efectos llegan también al resto de los países emergentes. En nuestro país la crisis ha repercutido en una fuerte depreciación del peso, pero los efectos finales debieran ser menores si las autoridades reaccionan correctamente. La teoría y la evidencia empírica sobre contagio de crisis financieras en un mundo globalizado concluye que éste termina afectando con más virulencia a los más débiles. El hecho de que la crisis argentina esté repercutiendo con más fuerza en Brasil no es sorprendente dados sus importantes flujos comerciales con Argentina. Además, Brasil está sufriendo una crisis eléctrica de proporciones que reduce el crecimiento y la recaudación de impuestos. Pero Brasil tiene muchas fortalezas: un sector financiero relativamente robusto; un sector público con un superávit antes del pago de intereses de más del 3 por ciento del producto; un tipo de cambio real alto; una estructura de exportaciones muy diversificada, y un Banco Central que ha ido ganando reputación en cuanto a su capacidad de mantener la inflación controlada.


RECESION ECONOMICA
CONSECUENCIAS ECONOMICAS
ARGENTINA
CRISIS MONETARIA
MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
COMENTARIOS EDITORIALES
BRASIL
CHILE
RECESION ECONOMICA - ARGENTINA
03
2int


AR
CL
BR