LA REDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA FALLA EN EL CONTEXTO GLOBALIZADOR

Micoulaaud, Francois
LA REDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA FALLA EN EL CONTEXTO GLOBALIZADOR

La globalización es un imperativo tecnológico que no se podrá detener. Más que discutir si debe ir o no, quizá lo más sensato sea reflexionar sobre el mundo que se quiere contruir. Por eso lo importante es decidir cómo se quiere globalizar, o hacia dónde se debe encaminar y a qué fines se quiere llegar con la globalización. Si se quiere tener un mundo más justo y mejor, se debe pensar en dos aspectos básicos: conservación del medio ambiente y distribución global de los beneficios de la globalización. Al parecer, en esto último, el proceso no ha ayudado. El camino recorrido hasta ahora no ha servido para disminuir las diferencias entre pobres y ricos, sino lo contrario. Un mundo con esta brecha no es sostenible. La historia enseña cómo terminan los episodios de grandes desigualdades, pero además existen razones económicas que aconsejan arbitrar sistemas de redistribución global de la riqueza, sobre todo por la necesidad de tener una economía productiva. Una adecuada distribución no es una utopía. El primer paso sería la creación de instituciones globales que faciliten a mediano plazo el inicio de políticas de redistribución mundial.


GLOBALIZACION
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
COMENTARIOS EDITORIALES
GLOBALIZACION
01
2int


XZ