¿ES NECESARIO MAS AJUSTE FISCAL?

Pozo, Mauricio
¿ES NECESARIO MAS AJUSTE FISCAL?

Las bases sobre las cuales finalmente se aprobó el presupuesto fiscal para el año 2.000 fueron un precio del petróleo de US17 el barril, una inflación del 65 por ciento a diciembre del próximo año y un tipo de cambio promedio de S/. 22.350 por dólar. Estos supuestos, entre otros, serían compatibles con un desequilibrio fiscal del 2.5 por ciento respecto del PIB, porcentaje que sería posible de ser financiado, tanto por fuentes internas como externas. Sin embargo, parecería ser que la urgente necesidad de reducir considerablemente el crecimiento de la emisión monetaria, dadas las restricciones existentes, impone un desequilibrio bastante menor al 2.5 por ciento del PIB. Si el objetivo del Gobierno es reducir el crecimiento de la emisión monetaria de más del 140 por ciento anual en 1999 a menos del 70 por ciento anual en el año 2.000 y al BCE se le agotan los instrumentos de intervención, pues será el fisco el que deba cerrar la llave por otro lado, o generando mas ingresos o reduciendo los gastos.


ECUADOR POLITICA FISCAL POLITICA ECONOMICA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR PRESUPUESTO NACIONAL CIRCULACION MONETARIA POLITICA MONETARIA COMENTARIOS EDITORIALES
POLITICA FISCAL
BCE
11
1nac


EC