¿Debemos esperar sensatez?

Roldós Aguilera, León
¿Debemos esperar sensatez? / León Roldós Aguilera - Quito : Grupo El Comercio C.A., 2015 - p. 6 - Año 110 N° 40749 (4 mar. 2015)

Verdad que hay una baja sustancial del precio del petróleo que afecta al Presupuesto del Estado y al sector externo de la economía, pero la solución no estará en pensar en estrangular sector alguno para generar más ingresos fiscales, ni en el atraso de pagos, medidas que tienen efectos de miedo y desconfianza. La rotación de recursos en la economía la oxigena. Frenar recursos la asfixia. Se repite desde el Gobierno que el sector externo de la economía no se afectaría de haber posibilidad de devaluación. Los ejemplos de Argentina y Venezuela demuestran lo contrario. La herramienta de la devaluación por parte de un gobierno se proclama que es un acto de soberanía, de autonomía de voluntad, pero no lo es de un pueblo sino de los gobiernos, de modo que ni siquiera se puede comparar con la decisión de “autonomía de voluntad” –que es con lo que más podría parecerse– que tomaría una persona para suicidarse, sin pensar en los estragos que causaría en su familia y en su entorno. Se rumora un incremento del Impuesto a la Salida de Divisas. Rumores como ese llevan a que quienes pueden traer recursos del exterior prefieran no hacerlo. Por lo que una mejor decisión sería generar estímulo para quienes puedan traer ahorro externo, aun cuando sean ecuatorianos, con las debidas condiciones de seguridad en cuanto a su origen.


COMENTARIOS EDITORIALES - POLITICA ECONOMICA

19MACRO