IMPORTAR MENOS DERIVADOS DEL CRUDO, RETOS DE LA REGION

IMPORTAR MENOS DERIVADOS DEL CRUDO, RETOS DE LA REGION

Latinoamérica y el Caribe siguen siendo una región con grandes reservas de petróleo, que representan el 20 por ciento del total mundial, pero tienen el reto de reducir los altos índices de importación de derivados. Así lo expresó el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Victorio Oxilia, quien participó en Tegucigalpa en el III Seminario Latinoamericano y del Caribe "Petróleo y Gas. Desarrollo e Industrialización de los Hidrocarburos". "El reto de la región debe ser importar menos derivados del petróleo", subrayó Oxilia, quien además recordó que de los 86,3 millones de barriles diarios de crudo que sumaron la producción mundial de 2012, la región de América Latina y el Caribe aportó 10,3 millones, que representan alrededor del 12 por ciento. Según la Olade, a excepción de Argentina, Colombia y Venezuela, en el resto de países latinoamericanos que poseen petróleo la demanda de derivados supera su producción interna. México y Brasil, por ejemplo, que son los dos mayores productores y consumidores de derivados del petróleo en la región, "son deficitarios en la producción interna de estos productos y deben recurrir a importaciones para abastecer su demanda", señalan un reciente informe de la Olade.


INDUSTRIA PETROLERA
COMBUSTIBLES
IMPORTACION
OLADE
ECUADOR
INDUSTRIA PETROLERA
08
1nac


EC